Uno de los grandes retos en las plantas de procesamiento de alimentos y producción de bebidas es evitar la contaminación cruzada, lo cual se logra implementando un plan de codificación por áreas en color.
Indispensable: codificación por áreas
Se define como la división de una superficie en diferentes áreas con las mayores diferencias posibles en procesos o actividades, asignándoles un determinado color que permita identificarla fácilmente.
No existe un color determinado para cada área, simplemente se asigna un color dependiendo del número de áreas que se quieran considerar. Lo que si se recomienda es generar contraste entre el color del producto y de las herramientas para facilitar la identificación de elementos que puedan generar una contaminación.
En este segmento encontramos las industrias: cárnica, láctea, harinera, bebidas y otros alimentos.